Suelos Antiguos y Clásicos
|
|

El
preciado suelo de mosaico, yo
lo llamo reliquia. Muchas casas y pisos
aun lo conservan. Suerte la de aquellos
que aun lo tienen. Resulta difícil
que actualmente se incorporen mosaicos
a una vivienda, por el alto costo y el
trabajo que demanda.
He visto muchos suelos de mosaico ya que
su hermosura me llama la atención
de sobremanera. Me he fijado atentamente,
los mosaicos son rectangulares de 1 y 2
centímetros de lado. Otros son hexagonales.
Generalmente los de 2 centímetros
se instalaban en suelos de dependencias
de la vivivenda. Los de tamaño más
pequeño se instalaron en entradas,
recibos de fincas y espacios comunes. Los
mosaicos hexagonales son mas comunes y
más modernos. Los colores más
utilizados: negro, verde agua, rojo, amarillo,
blanco, gris y beige. Menos comunes son
los verde oscuro, azules (lapizlazuli).
Muchas personas consideran que estos suelos
son demasiado anticuados y terminan por
alfombrarlo o retirarlo definitivamente. ¡Que
poca visión!
Los suelos de mosaico
pierden brillo y sufren de desprendimiento
de superficie, (aunque no pierden su majestuosidad).
Si el suelo no está nivelado se
acumula mucha suciedad entre junturas.
Estos suelos de más de 40 años
pueden ser mejorados practicándoles
un pulido y abrillantado, (no se pueden
vitrificar). Este tipo de suelos es muy
difícil de trabajar y los especialistas
cobran bastante caro por recuperarlos.
Este arte se cobra por hora (nunca se
sabe cuanto tardarán) y los materiales
que utilizan es costo aparte. Más
aun, el trabajo se ejecuta en equipo
de dos personas que cobran 30 euros por
hora cada una. Es decir, un ojo de la
cara más el parpado del otro.
Un verdadero lujo, difícil de
pagar. Mi opinión es que vale
la pena mantener este tipo de suelo.
Todo
este tema me concierne, ya que el suelo
de mi piso es de mosaico. también
es cierto que tengo 2 habitaciones
donde veo que es necesario cambiarlo… lo
que me pregunto es cómo se verá el
parquet contrastado con el mosaico?
La verdad es que tengo ganas de que
el resultado sea espectacular. Ya veremos.
Gia
Croxatto ©2004.
|