Cómo
empezar la compra
de casa? Que
parte de mis ingresos
puedo destinar. Dónde
buscar? Bancos, Internet,
inmobiliarias, amigos,
familiares, periódicos,
carteles callejeros,
donde?
La sensación que esto es un asunto prácticamente inalcanzable es algo normal. Avanzamos cuesta arriba. ![]()
Lo
primero es analizar
cuanto dinero disponemos
para pagar una
letra mensual.
Si el monto es
un tercio de nuestros
ingresos mensuales,
las entidades bancarias
no tendrán
impedimento para
ofrecerle un crédito
hipotecario a
largo plazo. Para
tener una idea,
un préstamo
a treinta años implica
el pago de 30 euros
mensuales por cada
6.000 euros que
nos presten. También
debemos tener presente
que este tipo de
transacción
implica gastos
aproximados que
alcanzan 10 a 14
por ciento del
valor de la propiedad.
Por ejemplo, si
el crédito
hipotecario es
de 60.000 euros,
por lo que corresponde
pagar una cuota
mensual de 300
euros mensuales,
el dinero real
disponible para
la compra de una
casa es de 54.000
euros. Los seis
mil restantes se
pagarán
en gastos del crédito,
seguros contra
daños, gastos
de hacienda, notaría
y comisiones.
Cumplidas las condiciones que se requieren y el crédito otorgado, para la compra de la casa, comienza lo más engorroso: encontrar la vivienda.
Por otra parte, se debe adquirir una póliza de seguro contra incendios. Este seguro es obligatorio y lo exige la ley española.
Mientras elegimos nuestra joyita, todo nos parece caro. Lo que observamos no es precisamente lo publicitado, es obscuro, más pequeño de lo imaginado y sumado a ello, debemos invertir en reformas. Pensamos que esta búsqueda no tiene fin. Al próximo día, que tenemos disponible para buscar la vivienda, comenzamos a interiorizarnos de la relación de precios y de las diferentes calidades de construcción. Poco a poco le vamos tomando la mano y comienzan los frutos de nuestra gestión.
|