Texturas y Colores de Muros
|
|

Existen
diversas posibilidades a la hora de dar terminación
a la superficie de un muro para exteriores.
El acabado de fachada en una finca es
sin duda una elección importante, puesto
que será la cara visible de la edificación.
Una buena elección en este sentido valoriza
la propiedad y al mismo tiempo le imprime una
personalidad propia al conjunto.
Este tipo de acabado
de muros se muestra como una superficie limpia
por muchos años. Es muy durable y permite
el uso de una gran variedad de colores que
van desde el crema al marrón obscuro.
Su precio es relativamente más alto
que otro tipo de acabado.
Existen en el mercado diversos tipos y calidad
de ladrillos para usarlos cara vista. Entre
otros tenemos los ladrillos prensados, hidrofugados
y esmaltados. Lo importante a la hora de decidir
la terminación del muro es tener presente
que se trata solamente de conseguir que la
superficie este acorde con el estilo de la
propiedad y que sea agradable a la vista. El
acabado no es un componente que influye en
la resistencia o durabilidad del mismo.
La mantención de este tipo de recubrimiento
consiste solamente en lavar la superficie,
escobillando y puliendo las juntas y la cara
del ladrillo.
Muro con Piedra Inyectada
|
La apariencia que se
obtiene con el acabado de piedra inyectada
es de lo mejor. Un muro delgado recubierto
con este material tiene la apariencia de ser
un muro de gran resistencia y calidad.
Esta terminación se puede presentar
en muchos colores, de tal forma que puede adoptar
la coloración general de la edificación.
El acabado en piedra, mantiene su presentaciónPOR
bastante tiempo y su costo es medio.
La mantención es económica y
sencilla. Consiste en lavar directamente la
superficie.
 |
 |
Otro acabado de muros,
muy utilizado en esta
época es el estucado Veneciano. La aplicación
de este recubrimiento se hace en forma manual.
Aquí la calidad de la superficie depende
directamente del albañil y su habilidad
para aplicarlo.
Consiste en un estuco común y corriente,
que dependiendo de la forma en que se aplica,
muestra diversas texturas finales. En todo
caso el texturado Veneciano legítimo
tiene un patrón reconocido y para lograrlo,
el albañil se debe acercar a la terminación
que observamos en la figura siguiente.
Generalmente esta clase
de acabado no utiliza colores, si no que mantiene
el color crudo del material que lo compone.
|